Seleccionar agave maduro de la mejor calidad.

Seleccionar agave maduro de la mejor calidad.
Cosechar el agave, símbolo de México, mediante el corte, extracción y rasurado
Horneada del agave en horno cónico, de 3 a 4 días, permitiendo obtener la mayor cantidad de azucares y lograr una mejor fermentación.
Molienda del mezcal, las piñas cocidas se cortan y colocan en un molino, conocido como “egipcio”, tirado por un caballo, burro o mula para iniciar la trituración.
Fermentación, la pulpa obtenida en la molienda es trasladada a la tina de fermentación, donde, los azúcares obtenidos de la piña de agave cocida, se transforman en etanol, tardando entre 8 a 10 días, para llevarse a cabo de forma natural, sin agentes externos.
Destilado del mezcal, llevado a cabo en alambique de cobre, realizando un proceso doble para resaltar el sabor.
Maduración, en el caso de nuestro ensamble reposado, el proceso consiste en el almacenamiento del mezcal, en barricas de roble blanco para aportar un toque especial, una coloración dorada y suave sabor.
Envasado y etiquetado, se realiza en diferentes envases, dependiendo de lo que se vaya a envasar joven, reposado o cuishe; las presentaciones pueden ser de 50 ml, 250 ml y 750 ml en envases de vidrio transparente para permitir que se aprecien las cualidades cristalinas del mezcal joven o doradas del reposado.